Existen 2 tipos de capacidad de impresión, está la que te deja con la boca abierta cuando por ejemplo, ves a un perro muerto en la carretera o a un tio en el circo haciendo acrobacias, o por ejemplo la que tienes de pequeño hacia todas las cosas, ya que todo te es desconocido y el solo hecho de ver una lagartija te flipa. Y está otra más personal y más especial, a la que yo llamaría ADMIRACIÓN. Es ese subconjunto de la capacidad de impresión al que tanto se refieren los filósofos de antaño, aquella que no te transmite tanto de forma material sino más bien de forma espiritual, ya que la material, cuando te acostumbras a ella deja de impresionarte.
El problema de hoy está en que esa capacidad de impresión llamada "admiración" la estamos perdiendo, supongo que porque cada vez nuestro mundo es más superficial, sólo se valora lo que es verdaderamente explícito y se publica en los medios de comunicación (lo cual no es valoración, ya que en cuanto deja de ser una publicación desaparece de nuestra mente en 2 dias). Supongo que también tendrá que ver que las mayores metas de la sociedad es ser como la modelo de aquella revista o ganar cuanto más dinero mejor. Cada vez hay menos gente que valore por ejemplo el papel de una madre. Y, lo más importante (y aquí es a donde voy yo), se ha perdido la capacidad de admirar al susodicho "pariente/a". Si una pareja aparentemente se lleva bien...porqué hay tantas rupturas? Pues aquí tenéis la respuesta que para mí es la más correcta. Hace poco decía que el amor lo definía como tu mejor amigo + atracción sexual. Sin embargo me he dado cuenta de que tengo que redefinir esto: el amor es admiración por tu pareja + atracción física. Que sea tu mejor amigo o no, o que tengáis compenetración, es algo necesario para que la relación funcione, pero el principal ingrediente es otro.
Dónde está el problema? Que a los primeros meses, incluso los primeros años, sí, todo el mundo muy contento porque la pasión y la ilusión del primer día perdura y con eso basta para seguir siendo felices. Pero cuando la novedad pasa, esa química se sosiega, cuando la monotonía pesa un poquito más, qué hace la gente? Buscarse a otra pareja porque ya se ha aburrido de esta primera, hasta que de nuevo se vaya esa novedad y te deje de interesar esa persona tan rápido que ni te das cuenta.Pero bueno, aún quedan protagonistas de carne y hueso de canciones y poesías, parejas de esas que mutuamente se respetan aunque parezca increíble, parejas que siguen a la larga debido a que el otro tiene "algo" que nunca se ha encontrado en otr@. Parejas que SABEN quererse.
¿Soluciones? Ninguna, creo que contra esto no se puede luchar, es un cáncer que invade cada vez más a nuestra sociedad. El amor se está descalificando, las cosas realmente importante no se valoran, la gente cada vez es menos madura emocionalmente....Lo más triste es que a nadie parece importarle ya que todo se achaca a que "esque las mujeres ya no tienen porqué aguantar lo de antes". Al final viviremos en una sociedad tipo Fahrenheit 451 o Un Mundo feliz (léanse ambos libros), aunque nosotros no lo veamos. Quizás el hecho de dedicarse tiempo a sí mismo para reflexionar pueda ayudar para aprender a valorar a una persona por algo más que por estar acompañado.
domingo, enero 29, 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario