Hace unos 3 meses, el 17 y el 18 de Octubre, tuve el placer de compartir con mi querida amiga (y ya casi periodista deportiva) Rosa unos días estupendos en el Masters Series de Madrid. Tenía unas ganas enormes de ir a Madrid (ciudad que adoro), meterme en aquel recinto y pasar 12 horas entre pista y pista viendo el mejor tenis hasta que se me saliesen los ojos! Y la verdad es que así fue, el poco dinero que tenía guardado me lo he gastado estos días, y de verdad os digo que más no he podido disfrutar….En realidad, lo que venia a comentar son algunos aspectos que no me han gustado de lo que he visto:
1º El tema de lucirse en las pistas: No sé si sabréis que ahora, en lugar de los tiernos niños de siempre, con sus bermuditas y sus voces de pito, han puesto a chicas modelos de Hugo Boss. Todo hay que decirlo, no me parece que las chicas hagan mal su trabajo, por lo visto se las enseñan muy bien. Lo que me parece mal es que a esas chicas se le pongan camisetas escotadas y se les pinte como si fueran a salir a la pasarela. ¿Porqué les hacen eso?¿Van a una pista a reafirmarse como modelos o a recoger pelotas? Lo mismo digo de la marca Nike, que cada vez hace ropa más metrosexual para sus jugadores. Sólo había que ver la camiseta pegada hasta los topes que llevaba Feliciano López en su primer (y único) partido. ¿Cuál es la labor de un tenista? ¿ser el más guapo de la ATP o el mejor jugador?. No entiendo porqué la sociedad (o la federación, o quien demonios se encargue de estas cosas) se empeña en seguir dándole tanta importancia a la estética, en que llame más la atención un buen cuerpo que el deporte en sí.
2º El tema DAVID FERRER. ¿Quién es ese chico? Preguntará la gran mayoría….Seguramente, si digo nombres como Fernando Verdasco o Feliciano López a mucha más gente le sonará. No sé si porque son los dos niños guapos actuales en el mundo del tenis español (lo cual reforzaría mi teoría de la importancia que se le da a la estética), o por sus ex-novias famosas (Dafne Fernández y Alejandra Prat, respectivamente). Lo que sí tengo claro es que no son conocidos por lo bien que juegan, ni por los torneos que han ganado, ni por el puesto en el que se encuentran en la Lista de Entradas de la ATP (ambos están por detrás del 30). Con esto, lo que quiero decir es porqué DAVID FERRER es tan desconocido para la gente, cuando es (detrás de Nadal) el español en mejor posición en la carrera de campeones de la ATP (nº 13 en la lista). Además, llegó a semifinales de Miami y Roma, y a los cuartos de final en Monte Carlo y Rolland Garros, donde jugó de manera increíble (fue a partir de aquí cuando empezó a existir para mí otro pedazo de tenista español).
Por si fuera poco, en las ruedas de prensa del Masters de Madrid, sólo iban 2 periodistas: Una era mi amiga Rosa, que lo adora, y otro más. Si entráis en la web www.rfet.es, podréis ver a la derecha una encuesta: ¿Qué jugador crees que va a destacar más en el 2005? Y te dan 6 opciones: Ferrero, Moyá, Costa, Feliciano, Robredo, Nadal. Vamos, aquí tenemos la prueba absoluta: Hasta en la mismísima federación de tenis española ignoran al pobre David, nadie sabe porqué.
Para terminar, ayer leyendo la revista oficial del torneo de Madrid, me encontré una foto (la única en la que sale David) junto a sus compañeros en la permanencia de la copa davis y junto al presidente de la FET. ¿Cuál es mi sorpresa? Pues que al pie de la foto, el redactor, el periodista o quien quiera que haya escrito esto, pone correctamente el nombre de cada uno de los jugadores (Ferrero, Nadal y Feliciano) y en lugar de David Ferrer, el buen señor pone Carlos Moya. Seguramente sea una errata, o seguramente ni el mismo escritor sepa quién demonios es Ferrer, pero a mí me indigna de la misma forma.
Habrá que esperar que Ferrer pegue un pelotazo gordo (que sé y creo con todas mis ganas que lo hará) para que empiece a salir en todas las portadas de los periódicos y para que entonces se le estime como se merece. Una lástima, pero esto funciona así. Desde aquí, y aunque sé que en mi vida llegarán estas palabras a sus oídas, David, te deseo LO MEJOR en tu carrera.
domingo, enero 29, 2006
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario